Xarxa Aerobiològica de Catalunya
La Red Aerobiológica de Catalunya (Xarxa Aerobiològica de Catalunya, XAC) se ha constituido a partir de la colaboración iniciada el año 1983, entre la Unitat de Botànica de la Universitat Autònoma de Barcelona y la Unidad Docente de Alergología del Hospital de la Vall d'Hebró de Barcelona, y con el soporte económico de la División de Alergia de LETI Pharma, S.L.U.. A partir del año 2006 la XAC se integra en el ICTA y empieza a contar con otros soportes económicos (Servei Meteorològic de Catalunya, Diputació de Barcelona-Xarxa de Municipis, Diputació de Tarragona).
A lo largo de los años de colaboración se ha estudiado el contenido polínico en la atmósfera de diversas localidades de la geografía catalana y balear; en la actualidad se realizan observaciones periódicas de ocho localidades: Barcelona, Bellaterra-UAB, Girona, Lleida, Manresa, Roquetes-Observatori de l’Ebre, Tarragona y Vielha.
Cada una de las estaciones aerobiológicas dispone de un captador esporopolínico del tipo Hirst, que funciona contínuamente y que proporciona una muestra diaria. Cuando las muestras llegan al laboratorio de Palinología de la UAB, son analizadas al microscopio óptico, con el objetivo de contar y determinar los pólenes y las esporas de hongos. Los datos se publican y se divulgan con la finalidad de informar del estado actual y la predicción de futuro de los niveles de pólenes alergógenos.
Estudio de alergenos en Canarias
El proyecto CIAI-AEMET (EOLO-PAT de 2004 a 2015) contribuye a un mejor conocimiento de la etiología de las alergias respiratorias en Santa Cruz de Tenerife. Este proyecto se inició gracias a la colaboración de Air Liquide (que tuvo que cesar en su colaboración por normativa legal en 2015), del Laboratorio de Análisis Palinológicos de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y del Centro de Investigación Atmosférica de Izaña (AEMET).
Para llevar a cabo este estudio se realizan muestreos continuados de la atmósfera a la vez que se hace un seguimiento de las consultas de urgencias por patologías respiratorias.
Mediante de captador aerobiológico Hirst y tras un análisis microscópico de las muestras obtenidas se ha establecido la diversidad y los niveles de pólenes y esporas en el aire a la par que el uso de sensores de polvo atmosférico ha aportado los niveles de material particulado (PM10).
Un 69% de los pólenes y un 59% de las esporas presentes en la atmósfera de Santa Cruz de Tenerife son susceptibles de desencadenar patologías respiratorias; a ellos cabe añadir un 29% de pólenes y un 10% de esporas que, siendo menos agresivos, también pueden afectar a personas especialmente sensibles.
Coordinadora
Jordina Belmonte Soler
Becarios Pre-Doctorales
Ismael López Hernández
Mirna López Pacheco
|
TSR-Técnicos Analistas
David Navarro Gibert
Rut Puigdemunt Puig
TSR-Auxiliar Administrativa
Silvia Renom Fernández
TSR-Programador/Técnico informático
Oriol Baeza Martínez
Soporte Médico
Societat Catalana d’Al·lèrgia i Immunologia Clínica
|
Investigadores Colaboradores Habituales
Marta Alarcón Jordán (UPC)
Miguel Angel Canela Campos (IESE)
Pau Cardellach Lliso
Emilio Cuevas (CIAI-AEMET)
Concepción De Linares Fernández (UGR)
Rosario Delgado de la Torre (UAB)
Rebeca Izquierdo Miguel
Jorge Martínez Quesada (EHU)
Cristina Peñalba Garmendía (Universidad de Sonora, México)
Cristina Periago Oliver (UPC)
Idoia Postigo Resa (EHU)
Joan M. Roure Nolla
Álvaro León Rua Giraldo (Universidad de Antioquia, Colombia)
Andrés Mauricio Vélez Pereira
|
Entidades colaboradoras históricas
-
Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca,
Air Liquide,
Ajuntament de Barcelona,
Diputació de Barcelona,
Diputació de Lleida,
Fundació Catalunya - La Pedrera,
J Uriach y Compañia. S.A,
L'Escoleta - Escola Bellaterra,
LACER,
Lafosca Studio SL,
Màster en Neuromàrketing UAB,
Merck,
Meteocat,
Stallergenes Ibérica, S.A.
Otras entidades colaboradoras
Entidades que tienen los captadores instalados y personal que los atiende semanalmente.
Catalunya
- Barcelona: Domicilio particular.
- Bellaterra-UAB: Atendido por XAC (nuestro equipo).
- Girona: Institut Català de la Salut, Generalitat de Catalunya.
- Lleida: Servei de Sanitat Vegetal, Generalitat de Catalunya.
- Manresa: Camp d’Aprenentatge del Bages, Casa de Natura de la Culla, XTEC Generalitat de Catalunya.
- Planes de Son: Mon Natura Pirineu, Fundació Catalunya-La Pedrera.
- Tarragona: IES F. Vidal i Barraquer, XTEC Generalitat de Catalunya.
- Roquetes-Tortosa: Observatori de l’Ebre, AEMET.
- Vielha: Espitau dera Val d’Aran, AranSalut.
Baleares
- Inca: Hospital Comarcal d'Inca (HCIN).
Tenerife
- Tenerife: Observatorio de Santa Cruz de Tenerife, Centro de Investigación Atmosférica de Izaña (CIAI-AEMET).
- Izaña: Observatorio Atmosférico de Izaña, Centro de Investigación Atmosférica de Izaña (CIAI-AEMET).
- Diputació de Tarragona
Aportando recursos para la realización del trabajo de los técnicos de laboratorio, informático y administrativos que hacen posible llevar a cabo este proyecto.
- Subvenció pel manteniment de les estacions del Camp de Tarragona i Terres de l'Ebre de la Xarxa Aerobiològica de Catalunya (XAC). Desde 01/01/2014 hasta el 31/12/2014. Cuantía de la subvención: 15.000,00 €
- Subvenció pel manteniment de les estacions del Camp de Tarragona i Terres de l'Ebre de la Xarxa Aerobiològica de Catalunya (XAC). Desde 01/01/2015 hasta el 31/12/2015. Cuantía de la subvención: 15.000,00 €
- Subvenció pel manteniment de les estacions del Camp de Tarragona i Terres de l'Ebre de la Xarxa Aerobiològica de Catalunya (XAC). Desde 01/01/2016 hasta el 31/12/2016. Cuantía de la subvención: 15.000,00 €
- Subvenció pel manteniment de les estacions del Camp de Tarragona i Terres de l'Ebre de la Xarxa Aerobiològica de Catalunya (XAC). Desde 01/01/2017 hasta el 31/12/2017. Cuantía de la subvención: 15.000,00 €
- Subvenció pel manteniment de les estacions del Camp de Tarragona i Terres de l'Ebre de la Xarxa Aerobiològica de Catalunya (XAC). Desde 01/01/2018 hasta el 31/12/2018. Cuantía de la subvención: 15.000,00 €
- Subvenció pel manteniment de les estacions del Camp de Tarragona i Terres de l'Ebre de la Xarxa Aerobiològica de Catalunya (XAC). Desde 01/01/2019 hasta el 31/12/2019. Cuantía de la subvención: 15.000,00 €
- Subvenció pel manteniment de les estacions del Camp de Tarragona i Terres de l'Ebre de la Xarxa Aerobiològica de Catalunya (XAC). Desde 01/01/2020 hasta el 31/12/2020. Cuantía de la subvención: 15.000,00 €
- Subvenció pel manteniment de les estacions del Camp de Tarragona i Terres de l'Ebre de la Xarxa Aerobiològica de Catalunya (XAC). Desde 01/01/2021 hasta el 31/12/2021. Cuantía de la subvención: 15.000,00 €
- Subvenció pel manteniment de les estacions del Camp de Tarragona i Terres de l'Ebre de la Xarxa Aerobiològica de Catalunya (XAC). Desde 01/01/2022 hasta el 31/12/2022. Cuantía de la subvención: 15.000,00 €
- Subvenció pel manteniment de les estacions del Camp de Tarragona i Terres de l'Ebre de la Xarxa Aerobiològica de Catalunya (XAC). Desde 01/01/2023 hasta el 31/12/2023. Cuantía de la subvención: 15.000,00 €
- Subvenció pel manteniment de les estacions del Camp de Tarragona i Terres de l'Ebre de la Xarxa Aerobiològica de Catalunya (XAC). Desde 01/01/2024 hasta el 31/12/2024. Cuantía de la subvención: 15.000,00 €
- Diputació de Lleida
Amb la col·laboració de:
Aportando recursos para la realización del trabajo de los técnicos de laboratorio, informático y administrativos que hacen posible llevar a cabo este proyecto.
- Subvenció a la Xarxa Aerobiològica de Catalunya – Suport a estacions de les comarques de Lleida. Desde 16/06/2019 hasta el 16/06/2020. Cuantía de la subvención: 10.000 €
- Ministerio de Medio Ambiente. Instituto Nacional de Meteorología
Aportando recursos para la realización del trabajo de los técnicos de laboratorio, informático y administrativos que hacen posible llevar a cabo este proyecto.
- Contrato de Servicio para análisis de filtros de pólenes y esporas de hongos en Santa Cruz de Tenerife. Desde 01/01/2013 hasta el 31/12/2014. Cuantía de la subvención: 37.985,00 €.
- Ministerio de Economía y Competitividad
Aportando recursos para el suministro y mantenimiento de material inventariable y fungible de laboratorio.
- CGL2012-39523-C02-01. Bioaerosoles atmosféricos: niveles, transporte e impactos (BATMAN). Desde 01/01/2013 fins al 31/12/2015. Finançament: 6.000,00 €